Publicado el Posicionamiento , 28 de Agosto, 2024
Hoy el Congreso de Aguascalientes, en su mayoría panista, legisló en contra de las mujeres, hombres trans y personas no binaries con capacidad de gestar al aprobar una reforma que atenta contra nuestra autonomía y salud, al reducir el plazo de acceso a interrupción legal del embarazo de 12 a 6 semanas de gestación.
Publicado el Materiales , 26 de Septiembre, 2024
Todas las personas que tenemos la posibilidad de embarazarnos nos enfrentamos a distintas situaciones por las que podemos quedar embarazadas sin desearlo o con un embarazo que no podemos continuar. Por ello, es importante contar con información sobre aborto, saber que abortar es una opción válida y contar con información sobre aborto y pensarlo como una decisión responsable en la que nos priorizamos, para crear un plan de vida o seguir uno que ya teníamos, entre otras razones.
Publicado el Blog , 2 de Octubre, 2024
En Balance y el programa LiberAS hemos analizado la categoría de víctima para nombrar a quienes han vivido procesos de violencia, particularmente sexual y de género. En estas reflexiones, nos preguntamos cómo en muchas ocasiones esta palabra termina por ser definitiva, más que provisional.
Publicado el Reporte anual , 2 de Octubre, 2024
El tiempo es un viaje de transformación y crecimiento, donde cada desafío se convierte en una oportunidad para fortalecer lazos y en nuestra misión misma. Te invitamos a conocer nuestra historia de Balance en 2023.
Publicado el Blog , 9 de Octubre, 2024
Cuando hablamos de derechos sexuales y reproductivos, principalmente el enfoque se dirige a temas de salud corporal, como la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), mientras que la salud mental se deja de lado, aún y cuando es una parte central en nuestra salud integral, y es igual de importante que nuestra salud física.
Publicado el , 16 de Octubre, 2024
Las mujeres y disidencias enfrentamos altos índices de violencia e impunidad: lo sabemos. Por ello, muchas colectivas y organizaciones feministas nos hemos articulado para accionar de distintas maneras: el litigio, la acción directa, la incidencia, el trabajo comunitario, el trabajo periodístico, la investigación, la docencia, entre otros. En este camino recopilar información de entidades públicas ha sido clave.