¡En Fondo MARIA hablamos orgullosamente de aborto en el Día Global por Abortos Libres de Estigma!
¿Por qué el aborto está asociado a un sentimiento de culpa, dolor, y no a valentía, autonomía o libertad?
El estigma que rodea al aborto no es casualidad, se trata de un mecanismo de control social que impone la idea de que las mujeres y personas con capacidad de gestar debemos ser madres por obligación, no por elección. En pocas palabras, el estigma es esa sombra que se proyecta sobre ciertas decisiones y sean mal vistas —en particular, aquellas que se relacionan con nuestro cuerpo y sexualidad—, cuando no debería haber una razón para ello.
El estigma no son creencias, percepciones o discursos inocentes. En el caso del aborto, sus consecuencias son tan graves que puede llegar a manifestarse en la criminalización a las personas que abortamos, acompañamos y al personal que brinda estos servicios de salud, en la falta de acceso a servicios seguros, y en los discursos que deshumanizan a quienes abortamos.
Estos discursos y el silencio en torno al tema crean barreras invisibles.
Nos hace creer que el aborto es algo que debe ocultarse, o que quienes lo elegimos debemos justificar nuestras decisiones con razones “válidas”.
En Fondo MARIA acompañamos desde una postura clara: no hay razones correctas o incorrectas para abortar, pues cada persona es la experta en su propia vida y en su propio cuerpo.
Este 28 de marzo, Día Global por Abortos Libres de Estigma, queremos recordar que el estigma no solo afecta el acceso a aborto seguro, sino que también genera miedo, aislamiento y desinformación. El aborto debería de ser un derecho garantizado y acompañado con respeto. No basta con que sea legal en algunos estados si sigue siendo inaccesible o si quienes desean hacerlo no pueden por temor a ser juzgades o criminalizades.
Por ello, ¡hablar orgullosamente de aborto es un acto de resistencia!
Compartir nuestras historias, exigir información actualizada y basada en evidencia, cuestionar los mitos y seguir reclamando por el acceso digno y sin barreras son formas de desmantelar el estigma.
Nombrar, compartir nuestras experiencias y defender el aborto es el primer paso para que todas las personas podamos decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos.
Síguenos en @FondoMARIAmx y ahí podemos hablar juntas y juntes de nuestras experiencias de aborto libres de estigma.
